Blog

Hipertensión en el Embarazo

Hipertensión en el Embarazo

La Hipertensión gestacional es la que se diagnostica por primera vez en el embarazo y puede complicarse con la aparición de preeclampsia. La tensión arterial requiere monitorización constante, incluso en mujeres sin antecedentes.

- Los cambios fisiológicos en esta etapa pueden elevar la presión arterial sin síntomas evidentes, aumentando el riesgo de complicaciones graves. Es esencial medir la tensión arterial de manera regular.

- La hipertensión gestacional se diagnostica cuando la presión supera los 140/90 mm Hg después de la semana 20 de embarazo.

- La preeclampsia se caracteriza por hipertensión acompañada de proteínas en la orina y puede presentar síntomas como cefaleas intensas, alteraciones visuales, dolor abdominal y edemas

- El tratamiento de la hipertensión incluye la monitorización ambulatoria de la presión arterial, análisis de sangre y de orina para evaluar la función renal y hepática. En algunos casos se usa mediación antihipertensiva segura durante todo el embarazo.

- En situaciones donde la hipertensión no se controla adecuadamente, puede ser necesario adelantar el parto para proteger la salud materno-fetal.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar la instalación de estas cookies para los diferentes usos puedes clicar en "Aceptar”. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al tratamiento de tus datos que hacemos en base al interés legítimo. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, puede acceder a nuestra Política de Cookies

Iniciar sesión

Megamenu

Tu carrito

No hay nada en tu carrito